VENDIENDO PROSPERIDAD

Paul Krugman, famoso economista estadunidense estuvo en México en la reunión de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y «zape perro», se descoció con sus impactantes declaraciones «Es decepcionante que aún con las reformas y la apertura de la economía [los mexicanos] siguen esperando el milagro económico».

El título de esta colaboración hace referencia de uno de sus libros mas vendidos en donde, con algo que él llama Keynesianismo infantil, explica cómo funcionan las recesiones económicas, en las que las familias pierden la confianza, dejan de invertir, además lo hacen todos al mismo tiempo, entonces nos quedamos como decía Jovita, como «güilotas tiroteadas» casi sin poder creer lo que vemos y por dónde pasamos (por si alguien se le ocurre preguntar, las palomas  huilotas son las aves más cazadas de América del Norte).

Tal y como dice Carolina, mi amiga la que vende bolsos, de repente nadie quiere estrenar y nadie me quiere comprar, sólo pasan, las ven (las bolsas, por supuesto), parece que se las van a llevar (las bolsas) y no pasa nada, es como calma de primavera.

Sin embargo, en la conferencia de la CANACINTRA Krugman reconoció que ya está la estructura para el despegue, sólo falta (¿dónde lo he escuchado?) la coyuntura, es decir el momento mágico en donde la economía empiece a fluir, pues según el economista de Yale «aún con las reformas esto aún no despega».

Para que me salgan bien las cuentas, como dice Garcilaso en su taller de soldadura que ahora se ha diversifica a reparar autos, me puse a repasar los títulos de varias de sus obras, la última, es sin duda la que más me llamó la atención «Acabad ya con esta crisis», esta no es una súplica para que a todos nos vaya mejor, tampoco es una solicitud para que terminen los spots de los partidos políticos, ni una propuesta de cambio de uso de instalaciones del Paseo de la Marcha-Reforma-Santana, así se llama el libro de Mr. Krugman.

En ella describe con una claridad que ya quisieran muchos para un día domingo cómo salir de las crisis en donde por recortes del gasto (¡se me apareció el tigre!) se pierden puestos de trabajo (¡veo cerca al tigre!) y la economía entra en inmovilización (¡nos comió el tigre!). Me encantó el párrafo en donde por medio de una canción narra las situaciones de un momento de estancamiento económico y dice «tantos hombres para un solo trabajo», se escucha la voz de una mujer que le dice Don´t  Give Up (no te rindas).

Como siempre seré optimista, además de que esto lo escribe Mr. Krugman y no el agente 007 que ahora visita el centro de la Ciudad de México, la pronta recuperación (de la crisis) es posible si nuestros dirigentes tienen la claridad intelectual y la voluntad política de acabar ya con esta crisis.

Espero que todos escuchen la canción de Carlos –Santana, por supuesto-  «Oye como va… mi ritmo, bueno pa’ gozar…», pues si no escuchan esta canción se les puede aparecer «La mujer de magia negra».